Escaneo corporal para volver a vos: ansiedad
Durante el año 2023 atravesé unas crisis de ansiedad que fueron paralizantes. De repente no entendía lo que me estaba pasando, pero un miedo irrefrenable se gestaba desde mi plexo solar con sensaciones de vértigo y una angustia que iba del pecho a la garganta cambiando mi patrón respiratorio.
Eso que te describo es sólo la sensación corporal a la que se sumaban pensamientos de todo lo malo y caótico que podía pasarme si me movía hacia adelante, sensación de muerte mía o de mis seres amados, accidentes que podrían ocurrir y muchas tragedias que mi mente imaginaba como una realidad que podía concretarse.Así estuve durante todo el año, con más días malos que buenos, con mi resistencia a la medicación psiquiátrica que en el último tiempo ya me estaba replanteando.Al comienzo desplegué mi arsenal ayurvédico, con la absoluta seguridad que iba a mejorar, pero pasaban las semanas y me resultaba muy difícil seguir mi vida sin acompañamiento. Busqué ayuda, es muy difícil que las personas que te rodean puedan entender lo que te ocurre internamente, no es algo tangible y fácil de reparar, justamente es la brújula corporal que perdió todo rumbo, dirección, enfoque, vitalidad, energía, alegría, gozo, brillo y muchas veces hasta la razón, por eso preferís la soledad y te vas aislando. La llama vital que mantiene el entusiasmo por la vida misma se estaba apagando sin que yo pudiese accionar. Comencé terapia con mi psico ayurveda, justo ahí cuando estaba en el fondo más profundo y oscuro, no era una pastilla mágica, fué un camino durísimo, pero alguien me estaba acompañando y fué muy importante para poder sostenerme. Con ella aprendí la importancia de la respiración, porque no es lo mismo saberlo, que sentirlo en profundidad. En concreto, cuando existe una crisis de ansiedad el cuerpo comienza a hiperventilar para equilibrar el sistema nervioso, por eso es la puerta a la calma más inmediata. La aromaterapia también me sirvió mucho, y en ese momento, la planta de poder más hermosa también se sumó a mi botiquín de tratamiento, el can nabis. Era evidente que existía una desregulación del sistema nervioso pero me seguía rehusando a los psicofármacos.En esos momentos me veía limitada físicamente para practicar ejercicio, tenía tendinitis crónica, de un hombro, luego del otro, un problema en el pie, entre otros detalles; o sea, la desregulación ya había tomado mi cuerpo físico, cerrandolo por completo, como si se fuera congelando de a partes, me iba poniendo rígida. incluso todas las semanas hacía kinesiología pero sin ninguna conexión o integración, ni recuperación.Ahí decidí comenzar el yoga terapéutico y la natación consciente.Si hay algo que define mi carácter, te podría decir que es mi insistente necesidad de encontrarle solución a mis dificultades.Hacía yoga todos los días, y ahí sí, pude comenzar a ver el sol. a lo largo de las semanas me fuí recuperando de mis hombros, y comencé a encontrar mi cuerpo, en natación trabajamos mucho sobre esas dolencias hasta que pude revertirlas. Lo primero que sané, fué el cuerpo, ya había recuperado el fluir del movimiento, algo para mi, fundamental. Mirando a la distancia la limitación de mi cuerpo también influía en mi estado mental, y una vez que volví a tomar control y me pude mover con yoga, natación, danza, y todas las tareas que hago con el cuerpo comencé a sentir los cambios.En un momento sentí como se abrió mi pecho, y este estado de apertura se sintió muy bien.Luego de todo ese caótico 2023 comenzaron más días buenos que malos. Llegaron los honguitos a mi vida y la mejoría continuó. El 2024 ya había aprendido a observar cuando acechaban las emociones que me disparan la ansiedad, ya sabía qué me convenía hacer, como respirar, qué prácticas y qué herramientas usar, y, por supuesto, a veces me sale mejor que otras, pero pude ponerle nombre a todo eso que se corrió de mi misma, volví a mi eje.Una vez que se abre el pecho, que te dispones con cuerpo, mente y espíritu a sanar, la reparación se hace presente. Recuerdo mi primera rueda de cacao medicinal como muy transformadora, ingresé rota y ahí se fué reparando mi Ser cuando sumé el último toque de sanación, el amor universal de mamá cacao.Esta es mi historia de ansiedad y como la mía hay miles, porque el entorno nos está condicionando y si sumamos nuestras propias tendencias a enfermar se activa la fórmula.Si quieres comenzar tu autoobservación comienza por el cuerpo, en una vida ocupada nada llamará tu atención, seguirás con las actividades, seguirás cumpliendo tus objetivos, seguirás cumpliendo con autoexigencia todos los roles hasta la gota que rebalse el vaso, porque así nos enseñaron a vivir. La técnica de escaneo corporal, me parece fundamental ya sea, si están sanos, es un paseo gratificante de autocuidado, y, si hay que reparar, el alivio fundamental para tu corazón.Las herramientas o recursos que tienes que usar con regularidad son para evitar la acumulación de tensión que se va generando en el cuerpo y la mente y evitar el desencadenante de crisis o ataque ansioso. Si ya has pasado por esa crisis es muy importante que busques ayuda, no se sale solo de ese lugar, es muy difícil y se puede empeorar la situación.
Respirar conscientemente como primera opción, comienza a observar el flujo de tu respiración, llevando el impulso al abdomen, siguiendo el recorrido del aire con tu mente.
La meditación en general no es recomendable, porque te lleva hacia adentro, y es necesario sacar la tensión del cuerpo mente hacia afuera.
Puedes usar técnicas de concentración, Nila Kasina, tratak, o concentrarse en un objeto externo.
Practica la atención plena en varios momentos del día, observando con total presencia por unos 3 a 5 minutos, la acción que estás realizando, por ejemplo: hacer la cama, bañarse, lavarse los dientes, etc.
Muévete con más frecuencia, no te estanques en las sillas o sillones, realiza ejercicio físico que te cause placer, o cualquier movimiento, puedes bailar las canciones que más disfrutes.
El movimiento saca esa tensión hacia afuera, descarga al sistema nervioso al mismo tiempo que mejora el descanso nocturno, para repararlo durante el sueño.
Evita la carga de azúcar y harinas refinadas. Estos alimentos producen hiperactividad mental y queremos regular el sistema nervioso, sé prudente con tu alimentación, elige consumir frutas y vegetales con mayor frecuencia, sus fitoquímicos son aliados potentes.
Establece una rutina de horarios para darle a tu cuerpo el orden que necesita restablecer.
El cacao medicinal es un alimento poderoso, para sanar el corazón, busca nibs naturales, no consumas chocolate con azúcar.
Vé a la naturaleza, conecta con el sol cálido en el rostro, camina con los pies desnudos en el pasto, abraza un arbol, o solo sientate a contemplar o respirar en el parque. Con unos 10 min diarios será sufciente, si no puedes todos los días realiza media hora 3 veces por semana. Busca la opción que te sea más sencilla de realizar. Un parque cerca de tu trabajo o de tu casa.
Acompaña tus días con flores como aromas o como infusión: lavanda, manzanilla, rosas, hibiscus, la que resuene más contigo.
y ahora sí, el escaneo corporal, una técnica fundamental para encontrarse a uno mismo y conocerse. Para mí, el primer paso para realizar cualquier plan alimentario o de sanación, porque, ¿qué puedes modificar si no lo sabes? si no te conoces?Siéntate cómodo/a con la espalda recta, puedes estar en una silla o el piso, la mirada al frente, los hombros relajados lejos de las orejas, las manos descansando en las rodillas o en el regazo. Apoya suavemente tus párpados para cerrar los ojos, si te resulta muy incómodo cerrarlos, déjalos abiertos con la mirada en un punto al piso o hacia adelante, sigue insistiendo en cerrarlos en las futuras prácticas.
Comienza con una respiración profunda por la nariz, envía el impulso al abdomen y exhala suave y muy lento. luego suelta la respiración y comienza un viaje guiado con tu mente en todo tu cuerpo, comienza por los dedos de los pies, de a uno, observa como están, si tienen sensaciones, hormigueos, frío, calor, sin juzgar ni realizar ningún análisis sigue por las plantas, empeine, tobillos, piernas, ve subiendo por todo el cuerpo, sintiendo cada sensación o molestia, percibe si hay dolor en alguna parte. No tienes que hacer nada al respecto, seguir subiendo, solo observar, viendo internamente cada parte del cuerpo a detalle. Hasta terminar en la cabeza, observa, tus orejas y la distancia que existe entre ellas, lo mismo con los ojos, como está la boca, la lengua, los músculos de la cara. Finaliza con algunas respiraciones profundas siguiendo el aire y luego toma contacto con el suelo, con el ambiente que te rodea y abre los ojos para habitar la realidad.Si puedes hacerlo 1 vez al día avanzarás con rapidez. Además de traer calma, activar el sistema nervioso parasimpático, es el primer registro del cuerpo. Vas a poder ver que tienes un cuerpo, que no está separado de la mente, vas a poder anticiparte a los pensamientos rumiantes si puedes comenzar a comprender las emociones que te van tomando.
Si sos la persona que acompaña, intenta no juzgar, vos estás en eje y vas a poder manejar la situación sin generar más angustia. Intenta comprender que todo lo que sale de la otra persona no es personal hacia tí, es su realidad distorsionada de un sistema nervioso desregulado, quizás su recuperación no es tan simple o rápida como una gripe, pero puedes apoyar con tu presencia, es muy bueno saber que se cuenta con alguien para sostenerse mientras se está recuperando, como en cualquier condición de enfermedad, porque eso hacen los humanos, acompañarse para seguir adelante.
Comentarios
Publicar un comentario